¿En qué enfermedades la gestación subrogada se convierte en la única oportunidad?

La gestación subrogada no es un capricho ni una moda, sino una necesidad médica para miles de mujeres en todo el mundo. En BioTexCom recibimos a familias para las que el embarazo es imposible o representa un riesgo para la vida.

A continuación reunimos los principales diagnósticos por los que parejas de todo el mundo acuden a nosotros.

Síndrome de Rokitansky–Küster–Hauser (MRKH)
En las mujeres con este síndrome congénito falta el útero, pero los ovarios funcionan normalmente. El embarazo es imposible, pero gracias a nuestros programas de gestación subrogada, la mujer puede convertirse en madre genética de su propio hijo.

Abortos espontáneos múltiples y pérdida recurrente del embarazo
Hay familias en las que cada embarazo termina en aborto espontáneo o detención del desarrollo. Las causas pueden variar: desde alteraciones genéticas hasta problemas de coagulación sanguínea. En estos casos, la gestación subrogada brinda la posibilidad de tener un hijo sin riesgo de una nueva pérdida.

Extirpación del útero (histerectomía)
La histerectomía se realiza en casos de cáncer, miomas o complicaciones. La mujer conserva sus ovarios, pero ya no puede llevar un embarazo. En BioTexCom utilizamos sus óvulos, creamos el embrión y lo transferimos a una madre subrogada.

Enfermedades cardiovasculares graves
El embarazo en casos de insuficiencia cardíaca severa o malformaciones congénitas del corazón puede poner en peligro la vida de la mujer. Para estas pacientes, la gestación subrogada es el único camino seguro para ser madre.

Ausencia de útero por traumas o anomalías congénitas
Algunas mujeres nacen sin útero o lo pierden tras un parto complicado. Para ellas, la gestación subrogada es la única opción de tener un hijo genéticamente propio.

Endometriosis severa
La endometriosis puede destruir completamente la estructura del útero e imposibilitar el embarazo. Los programas de gestación subrogada en BioTexCom ayudan a superar esta enfermedad y dar vida a un bebé.

Anomalías congénitas del útero
Útero bicorne, hipoplasia o ausencia de endometrio impiden llevar un embarazo. En este caso, la madre subrogada se convierte en la única oportunidad para la familia.

Antecedentes oncológicos
Después de tratamientos oncológicos (quimioterapia, radioterapia, operaciones), la mujer a menudo no puede gestar. Pero si se han conservado óvulos o se utilizan donados, BioTexCom ayuda a la familia a tener un hijo igualmente.

Enfermedades autoinmunes graves
Lupus, esclerodermia y otras patologías graves pueden convertir el embarazo en un riesgo vital. En estos casos, la gestación subrogada ofrece la posibilidad de preservar la salud y formar una familia.

Síndrome de Asherman (adherencias uterinas)
Tras infecciones u operaciones, pueden formarse adherencias en el útero que impiden la implantación del embrión. En estos casos, la madre subrogada ayuda a la pareja a cumplir su sueño de ser padres.

¿Por qué BioTexCom?
Más de 50.000 niños han nacido con nuestra ayuda. Trabajamos con los casos médicos más complejos. Garantizamos intentos ilimitados de transferencia hasta lograr el resultado. Nuestras madres subrogadas pasan por una estricta selección y control médico constante.
¡Para cada familia tenemos una solución! BioTexCom – la clínica donde el sueño de tener un hijo se hace realidad.