Donación de óvulos: cuando la ciencia ayuda a vencer el tiempo

Cada mujer nace con una reserva determinada de óvulos que disminuye progresivamente con la edad. Después de los 40 años, las posibilidades de lograr una fertilización exitosa disminuyen drásticamente.

En estos casos, la donación de óvulos se convierte en una solución — una tecnología que ha salvado a millones de familias en todo el mundo. Gracias a este procedimiento, mujeres que no pueden producir sus propios óvulos o presentan riesgos genéticos pueden, aun así, convertirse en madres.

Cómo se realiza el proceso

En la clínica BioTexCom, el proceso consta de varias etapas:

Selección de la donante. Las donantes pasan por una evaluación médica, genética y psicológica completa. En la base de datos de la clínica hay cientos de mujeres verificadas de diferentes países europeos, con información sobre fenotipo, educación, aficiones, fotografías e incluso videos de presentación.

Obtención de los óvulos. La donante realiza un tratamiento de estimulación ovárica, tras el cual los médicos, bajo control ecográfico, extraen los óvulos maduros.

Fertilización en el laboratorio. Mediante los métodos IVF o ICSI, los óvulos son fertilizados con el esperma de la pareja. El embrión se transfiere al útero de la paciente o de la madre subrogada.

Innovaciones modernas

BioTexCom aplica las tecnologías más avanzadas:

  • PGT-A — análisis genético de embriones para detectar anomalías cromosómicas; 
  • EmbryoGlue — medio especial que mejora la implantación; 
  • Time-lapse monitoring — seguimiento en vídeo continuo del desarrollo embrionario; 
  • Banco criogénico de óvulos donados — posibilidad de usar óvulos congelados en cualquier momento. 

La donación no es una pérdida genética, sino una continuación de la vida

Muchas mujeres que han pasado por este programa afirman: lo más importante no es el ADN, sino el amor y el cuidado. El niño nacido gracias a la donación es tu hijo en todos los sentidos. Hoy, en un mundo que enfrenta desafíos demográficos, estas tecnologías se convierten no solo en una solución médica, sino también social.